GABRIELA KRAVIEZ

y porque el amor,…, quiere un poco más de geometría que lo que pensamos.

Del 16 de septiembre al 30 de octubre de 2020

Vas a venir? Confírmalo el siguiente formulario:

y porque el amor,…, quiere un poco más de geometría que lo que pensamos propone una experiencia física, sensorial del espacio de la galeria La Taller impulsada por las conexiones y relaciones posibles entre 3 obras.
Conectar los entre-espacios, espacios de conexión, espacios híbridos (pasillo-sala de exposición-oficina, espacio de taller-galeria) característicos de la arquitectura de La Taller con las diferentes obras presentadas.
La posibilidad de pasar a través, de dejarse llevar por la intuición, por los deseos inconscientes, por los afectos…
La posibilidad de revelar ese espacio inestable del resquicio, esa apertura ( esa grieta) donde pueda que pase algo.

Entrelíneas, Entredós, Le monde intérieur du monde extérieur du monde intérieur son los títulos de las obras presentadas. Títulos que forman parte de las obras, que remiten al texto y su relación al tejido via la etimología latina. Entrelíneas : espacio entre las líneas y entre líneas, significado no explícito. Entredós: tira de bordado o encaje que se cose por cada uno de sus bordes a una tela. El mundo interior del mundo exterior del mundo interior, libro de poemas de Peter Handke.

Todos estas obras se presentan como estructuras geométricas que se organizan a partir de repeticiones y variaciones. Todas ellas están marcadas por la memoria de un tejido.
Generalmente se tratan de cortinas, con esa particularidad de constituir verdaderos dibujos ready-made y de contar con una materia particular, formada por hilos, a veces como pelos, deshilachados, líneas blandas, orgánicas, finas, gruesas, calientes que se estructuran a partir de motivos que se repiten, creando ritmos entre las líneas y las formas caladas. Cortinas que remiten al arte del tejido y aunque producidas industrialmente, guardan en su memoria ese gesto manual.

Utilizar el tejido como modelo de estructuras abstractas para dibujar y pintar. Tejido politico, geográfico, cultural y estético. Tejido como origen del texto y de la arquitectura. Tejido que alude al cuerpo y al estereotipo de género.
Este modelo genera un trabajo obsesivo, basado en la repetición, poniendo en evidencia el ritmo de un tiempo cíclico y la posibilidad de reproducción ilimitada de diferencias, invadiendo el espacio, cambiando de escala y creando así otros espacios, virtuales, mentales, imaginarios, musicales, sensuales.

Entrelíneas

Entrelíneas 1: 36 pinturas de 50 x 75 cm
Entrelíneas 2: 21 pinturas de 50 x 75 cm
Entrelíneas 3: 18 pinturas de 50 x 75 cm
2019/20

Esta instalación está constituida por 3 series de pinturas todas realizadas sobre papel de seda. Cada una de las series recubre una pared y se caracteriza por utilizar un tipo de tejido.
La disposición de los dibujos se realiza en función de criterios de colores, que varían según las diferentes series.
Es posible cambiar esta disposición y mezclar las diferentes series y organizarlas a partir de otros criterios de color.
La separación entre las pinturas, abre un nuevo espacio que transforma la propia pared en dibujo, estructura, trama.
La ligereza de los papeles hace que la presencia de un espectador con su respiración y sus pasos revele otro espacio entre los dibujos y la pared y, a su vez, entre el espectador y los dibujos, provocando así múltiples movimientos y sonidos.
La fragilidad de los papeles de seda crea una tensión entre lo móvil y lo inmóvil, lo rígido y lo flexible, el silencio y el sonido.
Transformar así la superficie de la pared en una membrana, un tejido que se mueve, que respira al ritmo de nuestra respiración o de nuestros pasos.
Transformar así la pintura en zonas de aire, la fragilidad en resistencia.

 

Entredós

Edición de ejemplares de 29,7 x 42 cm
2020

Instalación de maquetas de La Taller realizadas por diferentes personas durante el confinamiento.
Este proyecto que surgió durante el confinamiento como una invitación de La Taller para retomar contacto material con la gente, se concretiza como una edición de un juego recortable. Se manda un ejemplar de la edición por correo postal y se invita a la gente a montar la exposición-miniatura ya sea siguiendo mi propuesta inicial o transformando el espacio y las obras de forma totalmente libre.
Las maquetas realizadas y presentadas dentro de la misma galería proponen otra relación con el espacio arquitectónico que se transforma en objeto escultórico.
Estas maquetas se transforman en motivos tridimensionales que, a su vez, dan cuenta de las múltiples posibilidades de una exposición.

 

Le monde intérieur du monde extérieur du monde intérieur

vídeo 12:19
2019

El mundo interior del mundo exterior del mundo interior invita al espectador a un viaje visual a través de 4 recorridos que se suceden y se conectan a través de una serie de movimientos que se repiten y que están basados en múltiples transformaciones de 4 tramas geométricas.
Un paseo misterioso a través de filtros, motivos geométricos, luces, sombras en donde los cambios de escalas, la cercanía o la distancia van transformando una serie de cortinas tejidas que actúan como velos produciendo diferentes tipos de ambientes, sensaciones, materiales, a veces orgánicos, otras veces inmateriales, rastros de luces o sombras que se van descomponiendo con el movimiento. Imágenes que pierden su nitidez para transformarse en materia viva y cambiante, produciendo un encadenamiento de espacios otros, mentales, virtuales, teatrales, poéticos, sensuales,…. Filmando con el teléfono y con la cámara de video, proyectando y volviendo a filmar las proyecciones y las proyecciones de las proyecciones.
El sonido interactúa con las imágenes, marcando un ritmo con una cierta cadencia que por contraste, pone de manifiesto la fuerza del silencio y produce a su vez nuevas sensaciones.
La economía es también un concepto importante, utilicé únicamente objetos banales como linternas, telas, cuerdas botellas, creando mecanismos muy simples. Poner en evidencia la potencia de la transformación de una minima cantidad de elementos insignificantes.
Mirando con atención se podrá ver que las tramas geométricas son los mismos tejidos de cortinas de la instalación de pinturas.

video
play-sharp-fill
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad